Andrés Eloy Arellano reconoció talento del cine venezolano
El presidente de la Fundación Andrés Eloy, Andrés Eloy Arellano, felicitó al elenco y equipo de producción del film Azul y No Tan Rosa, por alzarse con el galardón de mejor película iberoamericana, en los premios Goya, el único en la historia cinematográfica de Venezuela.
En este sentido, dijo que la historia con coproducción española tiene un sentido social bastante importante para la época actual siendo creación del director y actor Miguel Ferrari, sólo el primero de muchos galardones que Venezuela obtendrá de aquí en adelante porque es parte de “una camada de excelentes producciones”
Arellano reiteró que el cine criollo ha obtenido un “increíble crecimiento”, en los últimos tiempos gracias a el apoyo del gobierno nacional, a través del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) “en nuestro país hay una inmensa cantidad de talento en cualquier rama de las artes para exportar y dar muestra de que en Venezuela sí se producen buenas historias”
Asimismo, comentó que ganar una estatuilla de tanta envergadura no es sólo un trabajo del equipo actoral “hay que darle su importancia desde el luminito hasta la persona que lleva la dotación de refrigerios e hidratación”
Igualmente, expresó que el largometraje hecho en casa marcó a muchas familias que viven estas situaciones y muchas veces no conocen las formas para enfrentarlas y salir adelante sin los prejuicios de la sociedad.
“Las ganas de triunfar están dentro de cada profesional que ejerce su labor con amor y esperanzas, sin barreras” dijo augurando éxitos también a la recién estrenada producción del director Luis Carlos Hueck la cual acumula 768.018 espectadores luego de seis semanas en la cartelera nacional. La cifra ubica a la cinta en el puesto nueve del top-10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario