miércoles, 5 de marzo de 2014

A un año de su desaparición física

Hugo Chávez más presente que nunca en los corazones del pueblo

A un año de la desaparición física del presidente Hugo Chávez, revolucionarios y simpatizantes del gobierno nacional aseguran que está más vivo que nunca y continuaran construyendo con el Plan de La Patria, defendiendo su legado.

En este sentido, el presidente de la Fundación Andrés Eloy, Andrés Eloy Arellano, ratificó su compromiso con la revolución, aseverando que a un año del fallecimiento de Chávez se encuentra presente, citando la popular consigna de los afectos de proceso, “Chávez vive la lucha sigue”.

Asimismo, expresó que estos primeros 365 días sin el líder de la revolución, no han sido fáciles, sin embargo “confío que poco a poco todo va a mejorar, los cambios no son sencillos para nadie, pero en este caso tenemos un valor agregado, porque aunque se nos haya ido terrenalmente nuestro líder, aquí tenemos a su sucesor y estamos nosotros para seguir construyendo patria y dignificando a las clases sociales”, Explicó.

Señaló, que la responsabilidad que le ha tocado al presidente constitucional Nicolás Maduro, es un gran compromiso, “los adversos a la revolución afirman que Chávez se murió y se esta complaciendo a un muerto y no es así, Nicolás Maduro fue elegido por la vía del voto, por la vía democrática y su compromiso es llevar a cabo y cristalizar proyectos, que no sólo benefician al que votó o no votó por Chávez o Nicolás”,  haciendo referencia a los convenios internacionales, entre ellos intercambios de conocimientos y personal calificado.

Reiterando que el hombre que le dio un giro a la historia de Venezuela, más allá de ser un ser humano, es un icono de esperanza para los desfavorecidos de gobiernos anteriores y que además promueve la inclusión.


En este sentido, envió un mensaje de aliento a fomentar la paz en los momentos que vive el país, manteniendo la teoría de que la única salida es el dialogo, mesas de trabajos y entendimientos entre ambas partes, ya que sólo existen criticas destructivas de un lado al otro y viceversa. 

Fuente: Nota de Prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario