lunes, 3 de marzo de 2014

Afirmó Andrés Eloy Arrellano

Mesas Sectoriales son necesarias para las mejorías económicas del País



Ante la instalación de mesas sectoriales para abordar temas económicos del país, anunciadas por el vicepresidente de la república Jorge Arreaza, el presidente de la Fundación Andrés Eloy, Andrés Eloy Arellano, Aseguró que son completamente necesarias para lograr una salida a la problemática del desabastecimiento.

En este sentido, comentó que este tipo de acuerdo son necesarios que se efectúen con el sector privado ya que es una forma de demostrar que el gobierno nacional esta en total disposición de entablar un dialogo sincero con los distintos sectores de la economía venezolana.

Asimismo, manifestó que la celeridad que se le dio a la reunión, es parte de las estrategias eficaz que pretende implementar el primer mandatario, debido a que esta asamblea fue pautada en los acuerdos de la comisión de la Verdad Económica llevada a cabo este jueves, donde asistieron una importante cantidad empresarios.

“Indistintamente de las ideologías o tendencias políticas, tanto el sector privado como el público deben establecer un acuerdo donde ambos sean beneficiados por igual, porque existe una libertad de pensamiento y toda estas diferencias y rebeldías están perjudicando directamente a la población en todos los aspectos, ya que si no hay divisas, no se compra la materia prima, esto genera que no haya producción y la producción afecta al obrero, mediante a que las grandes empresas poco a poco se van a pique, incrementado la tasa de desempleados y directamente al usuario que no consigue el producto, entonces de ahí parte la especulación y alza del costo de la cesta básica”, explicó Arellano.


Definiendo estas asambleas como los primeros pasos a la recuperación de la economía y el poder adquisitivo de los venezolanos, felicitando a ambas partes por atreverse aceptar las condiciones existentes y proponer soluciones las cuales debieron estar en mesa de dialogo desde hace un tiempo.

Fuente: Nota de prensa

No hay comentarios:

Publicar un comentario