lunes, 21 de abril de 2014

Relleno sanitario La Paragüita debe ser intervenido de inmediato

  
Tras el segundo incendio registrado en los que va de mes en el relleno sanitario La Paragüita, el luchador social Andrés Eloy Arellano, indicó que debe ser intervenido y custodiado nuevamente por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), para evitar el ingreso de personas desconocidas al lugar.

Arellano, mencionó la principal solución para la problemática es la implementación de un proyecto ecológico, lo más pronto posible, sin embargo un adelanto inmediato sería la vigilancia permanente de las instalaciones de La Mancomunidad de La Costa (Mancosta), en cuento a que continúan originándose incendios indiscriminadamente.

Expresó que la preocupación de esta problemática no sólo es por las comunidades aledañas y los trabajadores del lugar, sino también porque estos incendios perjudican la capa de ozono, “cualquier persona que transite por Juan José Mora a primera hora de la mañana puede dar fe de la nube de humo que dificulta hasta la visión de los conductores” indicó.

Es importante acotar que en su mayoría los habitantes de las comunidades vecinas de vertedero sufren de deficiencia pulmonar y en especial los de La Paragüita I y La Paragüita II lo cuales son los más afectados con infecciones varias.

Razón por la que efectuó un llamado de atención al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y La Secretaría de Ambiente del Gobierno de Carabobo para que en la medida de lo posible tomen cartas en el asunto y la población  de Mora sea dignificada.

Fuente: Nota de Prensa

lunes, 14 de abril de 2014

Arellano instó a la manifestantes cesar violencia y quema de transportes de combustible

El luchador social Andrés Eloy Arellano, efectuó un llamado a manifestantes de todo el territorio nacional, a cesar la violencia, en cuanto a que las extralimitaciones están llevando al país a un ambiente de caos, puntualmente en la  quema de transportes de combustible.

Indicó que la solución no es hacerse sentir de esta manera, la inteligencia es la herramienta más importante que tiene el ser humano y la comunicación su mejor arma, "ya tenemos dos meses y un día con doloroso saldo, tanto en muertes como en perdidas materiales del estado y de los propios venezolanos" por lo que recomendó a los protagonistas de estos actos tomar conciencia.

De igual forma, mencionó que producto de todos estos acontecimientos es las gigantescas colas que se han generado en los últimos días en las estaciones de servicios y gasolineras, ya que según los propios trabajadores de estos establecimientos aseguran que se esta efectuando estrategicamente el abastimiento de gasolina para evitar que la misma sea usada para la hacer bombas molotov.

Razón por la cual instó a la conciencia de los manifestante, hacer realidad su compromiso de que las concentraciones y manifestaciones serán pacificas en todo momento, "sin ir muy lejos aquí en Carabobo, hace pocas horas quemaron a plena luz del día una gandola en Shopping Center", expresando que la intención debe ser destruir, por el contrario, exigir derechos por las adecuadas de La Constitución y las Leyes venezolanas.

Fuente: Nota de Prensa

miércoles, 9 de abril de 2014

“Damnificados de la vaguada llevan demasiado tiempo en Invepal"

Ya son más de tres años que han transcurrido desde la vaguada que afecto varias zonas del municipio Puerto Cabello y Juan José Mora, tiempo, el cual los damnificados aun se encuentran a la espera de la reubicación de una vivienda.

Razón por la cual el luchador social, Andrés Eloy Arellano realizó llamado al ministro de Vivienda y Habitad, Ricardo Molina, de modo a que la construcción y adjudicación de las familias restantes se lleve a cabo lo más pronto posible.

Asimismo, en su mayoría los afectados se encuentran “ubicados temporalmente” en los espacios de un albergue dentro de las instalaciones de la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal).

Se conoce que más de 40 familias se encuentran adjudicadas en la construcción de La Gran Misión Vivienda Venezuela en los urbanismos José Félix Ribas, sin embargo aun restan una importante cantidad de personas sin residencia, “la pregunta de oro es “¿Qué hacemos con las demás familias, que hasta la fecha no se les ha dado una esperanza?, son personas que se encuentran viviendo en cubículos, quienes cabe destacar que no cuentan con una situación económica estable”, expresó que de alguna u otra manera se debe tomar en cuanta esta situación y llevarla a una pronta solución.

Mencionó que si bien son atendidos por efectivos castrenses en el albergue y cuentan con las tres comidas, es necesario que se le de solución y la posibilidad de una vivienda digna, de forma que vuelvan a su ritmo de vida y no es justo que estos pequeños pasen otra navidad sin un hogar.    

Fuente: Nota de Prensa.


lunes, 7 de abril de 2014

Actividades culturales y deportivas deben incrementarse en Mora

Tras la cantidad de delitos registrados en Mora en lo que va de año, el luchador social, Andrés Eloy Arellano, aseguró que para contrarrestar esa situación se deben incrementar la cantidad de actividades culturales, recreativas y deportiva, además de darle promoción a programas educativos en torno al uso de sustancias prohibidas.

Asimismo, comentó, que no hay que ser expertos para darse cuenta que según las publicaciones de prensa, Juan José Mora requiere un rescate a nivel de seguridad y cultural, debido a que es la única manera de lograr que los jóvenes se interesen en una actividad de provecho.

De igual manera aseguró que la participación de los padres en este tipo de actividades es clave, ya que hoy en día la tecnología ha convertido a las familias en grupos disfuncionales, “poco a poco se han perdido los valores porque cada quien esta metido en sus propios asuntos y sin querer se han descuidando los niños y adolescentes que se han desviado por ese camino de actividades delictiva, ya que no están siendo supervisados, sumado a personas inescrupulosas se aprovechan de su inocencia para utilizarlos” expresó.

Reiteró la invitación a las instituciones tanto públicas como privadas para trabajar en pro del beneficio tanto de la comunidad mórense como de cualquier parte del país, “yo no tengo problema en movilizarme para cualquier zona lo importante es ayudar y sacar esta país adelante porque somos gente emprendedoras gente de bien que somos capaces de salir de las dificultades más adversas y por ello necesitamos trabajar junto”, afirmó el presidente de la Fundación Andrés Eloy.

Fuente Nota de Prensa.

viernes, 4 de abril de 2014

“La Ley debe entrar por casa” ante la oficialización del Consejo Nacional de Derechos Humanos




En torno a la oficialización del Consejo Nacional de derechos Humanos, el luchador social Andrés Eloy Arellano, indicó que es necesario que se inicien las investigaciones en cuanto a los presuntos atropellos de funcionarios públicos, estrategia situación que le dará más empuje y credibilidad al nuevo decreto Presidencial número 876, publicada en Gaceta Oficial número 40.386, de fecha jueves 3 de abril de 2014.

En este sentido, citó el viejo y conocido refrán “La Ley entra por casa”, ya que la situación del país requiere la implementación efectiva del este Consejo Nacional.

De igual forma, expresó que además sería conveniente la colocación permanente de una oficina en físico en todos los estados del país en cuanto, no sólo hay que atacar la situación actual, sino también las eventualidades que a simple vista pasan desapercibidas.  

Señaló que en el marco de la oficialización del “Consejo Nacional  de Derechos Humanos” sería prudente que Vicepresidente Ejecutivo de la República Jorge Arreaza quien preside este ente, junto a su equipo de trabajo visite el municipio Juan José Mora, y realice un recorrido especialmente por el sector La Paragüita.

Mencionando que los habitantes de esta comunidad deberían encabezar la lista de priorizados de los Derechos Humanos, ya que las condiciones no tan óptimas de estas personas los mantiene expuestos a la contaminación constantemente.  

Fuente: Nota de Prensa

martes, 1 de abril de 2014

Fundación Andrés Eloy insta a instituciones a sumarse a la iniciativa


La intención es ayudar a la comunidad
En las próximas semanas la Fundación Andrés Eloy reactivará sus actividades y aportes sociales, información que fue confinada por el luchador social Andrés Eloy Arellano, además de efectuar un llamado a instituciones tanto públicas como privadas a que se unan a la iniciativa de colaborar con la población.

Asimismo, el presidente de la fundación señaló que debido a las circunstancias que de alguna u otra manera han afectado el normal desarrollo del país, ha retrasado un poco el cronograma de actividades, sin embargo manifestó que ya se está manejando la logística para comenzar las labores sociales.

De igual manera, expresó que al igual que los años anteriores se encuentra en total disposición de ayudar a los mórense a obtener un mejor por venir, en cuanto a que el trabajo que se ha venido efectuando ha arrojado resultados positivos.

Arellano comentó que es necesario que otras organizaciones también se unan, “quiero dejar claro que no es figurar ante la opinión pública, ni tampoco hacer propaganda, el punto central es ayudar, la consigna es colaborar con los más necesitados”, indicó que para nadie es un secreto que Juan José Mora necesita de la mano amiga de las empresas que hacen vida en el territorio geográfico del municipio.

“No importa si la ayuda viene de un lado, ni del otro del oficialismo o de la oposición lo importante es la colaboración y el apoyo que se le pueda prestar a todas esas personas que no cuentan con una medicina, o hasta con un plato de comida al día”, explicó, reiterando que la intención es impulsar la recuperación de un pueblo y la guía de la juventud. Las instituciones que deseen sumarse pueden contactarlo a través de las redes sociales @Andreseloy_1 y en Facebook Andrés Eloy Arellano o por el correo electrónico Prensaandreseloyarellano@gmail.com.